Además de ser el nombre de una revista dedicada al lenguaje que amamos, algarabía es una palabra de poco uso, que denomina gritos y parloteo; el bullicio confuso de mucha gente que habla o grita a la vez.
En muchos lugares, algarabía tiene una asociación con la alegría, el buen humor y la jocosidad. Como la algarabía que hicieron tus vecinos anoche, y provocaron tus ojeras esta mañana, o la algarabía que se genera cada viernes en punto de las 6, cuando, queramos o no, todos estamos viendo el reloj para finalizar la semana.
El término procede del árabe hispánico al‘arabíyya, que alude al idioma árabe. En los siglos VII y XV, los cristianos llamaban algarabía al conjunto de dialectos árabes que se hablaban en la península ibérica. También se define como una manera de hablar precipitada, de pronunciación mala e inentendible.
La algarabía es además el nombre común que recibe la Mantisalca salmantica, una florecilla de los campos mediterráneos e ibéricos que se usa en la fabricación de escobones.
FUENTES:
Significado, etimologías, fotos e información adicional.
http://es.thefreedictionary.com/algarab%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Algarabia
http://www.wordreference.com/definicion/algarab%C3%ADa
http://definicion.de/algarabia/
https://definiciona.com/algarabia/
http://www.mirandoplantas.com/2012/08/la-escoba-de-cabezuelas-y-el-escobon.html
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mantisalca_salmantica_-_20090423.jpg
Renoir, Le Moulin de la Galette, Museé D’Orsay, Paris.