La localización no es un termino
ajeno para aquellas empresas que buscan impactar nuevos mercados, aunque muchas
veces puede ser un término que suele confundir, es por eso que se deben tomar
en cuenta algunos puntos a la hora de localizar el contenido de las páginas web
y lograr una expansión rápida y eficientemente en todo el mundo.
Jorge Alonso, CEO de Flix
Translations, empresa especialista en proveer servicios lingüísticos a grandes
empresas, argumenta que la localización es clave para una estrategia de
marketing en todo el mundo, y recomienda que debe adaptarse a la cultura del
destino, pero sin perder la identidad del producto.
Ser flexible al establecer los
valores de la marca en función del país en el que desee entrar, obviamente sin
perder la esencia de la marca. En este caso, la cultura de cada país es, una
vez más, importante para determinar el significado que queremos transmitir a
nuestra marca.
Es muy difícil comunicarse con
personas que hablan diferentes idiomas y, dentro de un mismo idioma, diferentes
regionalismos con un único mensaje. Unificar el mensaje puede resultar en que
los clientes se confundan e, incluso, ser ofendidos y con un mensaje desviado.
Por eso es esencial respetar esas diferencias y dar a nuestro mensaje un sabor
local.
Esto incluye reconocer las
diferencias culturales del país de destino. No se trata sólo de traducir piezas
de comunicación, información de productos o materiales de marketing. Se trata
de adaptar el idioma de destino al mercado local en el que pretendemos
entrar. Una empresa de traducción es el
mejor socio que uno puede tener para enviar el mismo mensaje en diferentes
mercados. Las empresas de traducción pueden centralizar la gestión de
contenidos y la localización, ya que tienen la capacidad de coordinar equipos
de trabajo en todo el mundo. Esto les permite garantizar la coherencia y un
mensaje unificado adaptado a los mercados locales, ahorrando dinero y
reduciendo el tiempo.
ENTONCES ¿POR QUÉ LOCALIZAR EL
CONTENIDO DE TU WEB?
La respuesta es muy simple, al
realizar la localización del contenido en tu sitio web garantizas la conexión y
familiaridad con tus usuarios, generando más confianza y aumentando tus
posibilidades de éxito en tus conversiones.
En líneas generales se sabe que
72,4% de los consumidores están más dispuestos a comprar un producto si la
información está en su propio idioma y un 56,2% de los consumidores establecen
que la posibilidad de obtener información en su propio idioma importa más que
el precio.
Este ejercicio es especialmente útil
para todas aquellas empresas que se dedican a operar en mercados y nichos
locales y que buscan ser parte del día a día de sus clientes.
Otras ventajas que te brinda el
localizar el contenido de tu web es el de utilizar términos coloquiales por
ejemplo en campañas de publicidad, banners y copys utilizados en tu web.
“Es por esta razón que es importante
contar con un servicio profesional de localización que pueda garantizarte un
resultado de impacto”, agrega el ejecutivo de FLIX Translations.