Qué te parece llegar el lunes con este nutritivo wrap (para los fresas), o para los amantes del español; burrito. Necesitas:
Ingredientes:
¼ de taza de frijoles negros guisados
½ taza de col morada rebanada en tiritas
150g de pechuga de pollo
2 cucharadas de yogur griego
½ jitomate picado
½ cucharadita de chile picado
Lechuga picada en tiritas
2 rodajas delgadas de cebolla
2 cucharadas de salsa
2 tortilla de harina de trigo grande o 3 pequeñas
Cilantro al gusto
Ajo en polvo al gusto
Comino al gusto
Aceite de canola ó de oliva en aerosol
Porciones: 1
Tiempo
aproximado de preparación:
de 30 minutos a 1 hora.
Procedimiento:
Pica la pechuga de pollo en cubitos. En una sartén, con un
disparo de aceite, cocina el pollo y condimenta con ajo y comino.
Pica en cubitos el jitomate, mézclalos en un refractario con la
lechuga, la col, la cebolla, el cilantro, la salsa, el yogur y los frijoles. Si
no sabes cómo hacer frijoles, escoge una de las alternativas de éste link: click aquí.
Añade el pollo.
Ahora es momento de hacer el burrito. Toma un poco de la mezcla
y ponla al centro de la tortilla. Toma lados opuestos de la tortilla y dóblalos
hacia el centro (sobre la mezcla). Ahora toma uno de los lados sin doblar y
llévalo por encima de la mezcla; e intenta sellarla con esta “tapita”. Continúa
enrollando y envuelve al final con un poco de aluminio para mantener la forma
hasta el momento en que lo ingieras. Como sé que no me expliqué al cien en cómo enrollar un burrito,
te dejo un video
de
referencia.
La palabra “burrito” aparece por primera vez en el Diccionario de Mexicanismos, en el año
1985, donde se identifica como un término
regional de Guanajuato, y es definido como una tortilla
enrollada con carne u otra comida dentro. El nombre burrito posiblemente se
deriva de la apariencia de la tortilla de trigo enrollada, que vagamente parece
la oreja de un burro, o por las cobijas
enrolladas y paquetes que los burros cargaban.
Hay otra anécdota que establece que todo inició en Cd. Juárez durante la
Revolución Mexicana en 1910. Un hombre llamado Juan Méndez tenía un pequeño negocio de comida y para evitar que
se enfriara, creo unas tortillas enormes, y en ellas enrolló el alimento para
mantenerlo caliente. El platillo se popularizó en el
norte y en algunos lugares de Estados Unidos, al satisfacer la demanda de las
personas que vivían del otro lado del río Bravo.
¡Buen
tupper!
FUENTES:
Fotografía, información
https://i.ytimg.com/vi/4bQ7jB7We7c/maxresdefault.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Burrito_(comida)
http://www.lexiophiles.com/espanol/la-verdadera-historia-de-los-burritos